Tortillitas de camarones (estilo Cádiz).

Las tortillitas de camarones (estilo Cádiz) son finas, crujientes y muy sabrosas: una masa ligera con cebolla y perejil que abraza camarones pequeños y se fríe en tandas hasta quedar dorada. Como en la foto, propongo raciones de 3–4 unidades por persona, perfectas para compartir.

Sartenes
Sartenes que no se pegan Ver en Amazon
Enlace de afiliado. Si compras desde aquí, a ti te cuesta lo mismo y El Cuaderno Azul gana una pequeña comisión.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 180 g de harina (100 g de garbanzo + 80 g de trigo)
  • 300–330 ml de agua muy fría o agua con gas (según pida la masa)
  • 150–200 g de camarones crudos pequeños (o gamba arrocera muy picada)
  • 1/2 cebolla dulce o cebolleta, muy picada
  • 2–3 cucharadas de perejil fresco muy picado
  • 1/2 cucharadita de sal (ajusta al gusto)
  • 1 pizca de pimienta blanca o negra
  • Opcional:
    • 1/4 de cucharadita de bicarbonato o levadura química para airear
    • Aceite de oliva suave o de girasol alto oleico, abundante para freír
  • Opcional para servir:
    • Gajos de limón

Elaboración:

  1. Mezcla harinas con sal y pimienta en un bol grande y añade poco a poco el agua muy fría o con gas hasta obtener una masa fluida (tipo crema ligera que se extiende sola).
  2. Incorpora cebolla y perejil muy picados, añade los camarones y mezcla lo justo para repartir, sin sobrebatir.
  3. Tapa y reposa la masa 20–30 minutos en la nevera para que hidrate y coja cuerpo (si usas bicarbonato/levadura añádelo al final del reposo).
  4. Calienta aceite abundante a 175–180 °C en sartén amplia; prueba con media cucharada de masa: debe flotar, extenderse y dorar en 60–90 segundos.
  5. Fríe en tandas vertiendo cucharadas pequeñas de masa y aplánalas con el dorso de la cuchara para que queden finas; cocina 45–60 s por lado hasta doradas y crujientes.
  6. Retira cada tanda y escúrrelas en un colador colocado sobre un bol para preservar el crujiente; continúa hasta terminar la masa.
  7. Sirve al momento 3–4 tortillitas por persona con una pizca de sal fina y, si te gusta, unas gotas de limón.
Consejos adicionales:
  • Camarones congelados o gamba arrocera: descongela en nevera sobre rejilla y seca muy bien antes de mezclar para no aguar la masa.
  • La clave es la finitud: si la masa queda espesa, aligera con un chorrito de agua; debe correr como una crema muy ligera.
  • Temperatura: si se doran demasiado rápido queda crudo el centro; si tardan, absorben aceite; mantén 175–180 °C y ajusta el fuego entre tandas.
  • Versión ligera: haz mini‑tortitas en plancha bien engrasada o en airfryer 200 °C 6–8 min volteando a mitad; quedan ricas, pero menos crujientes.
  • Rebozados de la casa: tras freír, mejor colador que papel para que el vapor escape y no se reblandezcan.
  • Adelanto: guarda la masa en frío hasta 12 h y fríe en el último momento; no es recomendable congelarlas ya fritas.
  • Se puede poner también cerveza en vez de agua con gas.
Sugerencias de presentación:
  • Presenta 3 tortillitas de camarones en plato con la salsa de tu preferencia aparte y un gajo de limón.
  • Acompaña con una caña muy fría o una manzanilla de Sanlúcar; son un aperitivo ideal.
  • Para contraste visual, pica un poco de perejil y espolvorea justo antes de servir.
Tiempo de preparación:
  • Preparación: 15 minutos (+ reposo 20–30 min)
  • Cocinado: 15–20 minutos
  • Tiempo total: 45–50 minutos
Información nutricional (aproximada por porción):
  • Calorías: 410 kcal
  • Proteínas: 14 g
  • Grasas: 18 g
  • Carbohidratos: 44 g
  • Azúcares: 3 g

Anímate con estas tortillitas de camarones (estilo Cádiz): finas, crujientes y listas para triunfar en cualquier picoteo. ¡Cuéntame cómo te quedaron y no olvides valorar la receta con estrellas! ☆☆☆☆☆

La historia detrás de la receta

En casa nos enamoramos de las tortillitas de camarones (estilo Cádiz) por su sencillez y ese borde rizado que cruje al morder. El truco que guardo como oro es mantener la masa bien fría y muy ligera para que se extienda sola en el aceite. Cuando las pongo en la mesa, siempre hay quien pregunta si queda “una más”, y yo sonrío porque sé que la fuente vuelve vacía.
¿Qué te ha parecido esta receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarla!

Puntuación media: 5 / 9 votos

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil esta receta ...

¡Deja un comentario abajo y sígueme en redes sociales!

¡Siento que esta receta no te haya sido útil!

Dime, ¿cómo puedo mejorarla?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio