Tarta de San Marcos

La Tarta de San Marcos es un clásico de pastelería española: bizcocho esponjoso, una capa de trufa de chocolate, otra de nata montada y la inconfundible cobertura de yema tostada. Aquí tienes la versión sin almendra en los laterales y con acabado ligeramente irregular, como de obrador artesano.

Este robot de cocina te ayudará mucho
Este robot de cocina te ayudará mucho Ver en Amazon
Enlace de afiliado. Si compras desde aquí, a ti te cuesta lo mismo y El Cuaderno Azul gana una pequeña comisión.

Ingredientes (para 10-12 raciones, molde 22-24 cm

  • Bizcocho genovés
    • 5 huevos L a temperatura ambiente
    • 150 g azúcar
    • 150 g harina de trigo (todo uso), tamizada
    • 1 pizca de sal
    • 1 cucharadita de vainilla (opcional)
  • Almíbar de calado (sin alcohol o con un toque)
    • 200 ml agua
    • 100 g azúcar
    • 1 tira de piel de naranja o limón
    • 1–2 cucharadas de brandy o ron (opcional)
  • Trufa de chocolate
    • 250 ml nata 35% M.G.
    • 150 g chocolate negro (60–70%), picado
    • 20–30 g azúcar (al gusto)
  • Nata montada azucarada
    • 400 ml nata 35% M.G. muy fría
    • 60 g azúcar glas
    • 1 cucharadita de vainilla
    • 1 sobre de estabilizante para nata (opcional, recomendable en calor)
  • Yema pastelera (cobertura)
    • 4 yemas de huevo
    • 150 g azúcar
    • 50 ml agua
    • 10 g maicena (1 cucharada rasa)
    • 15 g mantequilla
  • Acabado
    • 2–3 cucharadas de azúcar para caramelizar (soplete) o un chorrito extra de yema para dejar “goteo” en el borde

Elaboración:

  1. Precalienta: Horno a 180 °C calor arriba y abajo; forra el fondo del molde con papel.
  2. Monta huevos: Bate huevos, azúcar y vainilla 8–10 min hasta triplicar volumen (punto cinta).
  3. Incorpora secos: Añade harina y sal en 3 veces, mezclando con espátula y movimientos envolventes.
  4. Hornea: Vierte en el molde, alisa y hornea 18–22 min; enfría 10 min, desmolda y deja sobre rejilla.
  5. Almíbar: Hierve agua, azúcar y piel cítrica 2–3 min; retira piel y, si quieres, añade brandy; enfría.
  6. Trufa: Calienta la nata casi a ebullición, vierte sobre el chocolate, reposa 1 min, bate hasta emulsionar, endulza, tapa a piel y enfría 2 h (debe espesar).
  7. Nata montada: Monta la nata bien fría con el azúcar glas y vainilla (y estabilizante); guarda en frío.
  8. Yema (almíbar + yemas): Haz un almíbar con agua y azúcar (2–3 min de hervor). Mezcla yemas con maicena, tempera con un hilo de almíbar y cuece a fuego bajo sin dejar de remover hasta espesar; añade mantequilla, filma a piel y enfría tibia.
  9. Corta el bizcocho: Igualar la parte superior si hace “panza” y cortar en 3 discos con lira o cuchillo de sierra.
  10. Monta 1: Coloca la base sobre plato giratorio, pincela con almíbar y extiende la trufa en capa uniforme.
  11. Monta 2: Tapa con el segundo disco, calar con almíbar y cubrir con nata montada (1–1,5 cm).
  12. Cierra: Coloca el tercer disco, calar ligeramente con almíbar y presionar suave para nivelar.
  13. Cubre con yema: Vierte la yema pastelera tibia en la superficie, alisa con espátula dejando bordes algo irregulares; si buscas efecto “goteo”, empuja pequeñas franjas hacia el borde para que caigan.
  14. Carameliza: Espolvorea azúcar y quema con soplete (o lleva 1–2 min a horno muy fuerte con grill vigilando).
  15. Enfría y asienta: Refrigera al menos 2 h (ideal 4–6 h) antes de cortar.
  16. Sirve: Pasa un cuchillo caliente por el borde para marcar, corta porciones limpias y sirve.
Tiempo de preparación:
  • Preparación activa: 40–50 min
  • Horneado: 20 min
  • Reposo/enfriado y montaje: 2–4 h
  • Tiempo total: 3–5 h (con reposo)
Sugerencia de presentación:
  • Acompaña cada ración con un hilo de yema templada o un toque de cacao en polvo a un lado del plato.
  • Para un contraste bonito, sirve con café solo y una servilleta verde claro plegada en pico.
  • Si quieres un acabado “obrador”, deja algunas migas visibles al cortar y un goteo sutil por los laterales.
Consejos adicionales:
  • El bizcocho genovés mejora si lo haces el día anterior y lo guardas envuelto: se corta mejor y absorbe el almíbar de forma homogénea.
  • La trufa debe estar fría y densa antes de usar; si queda muy firme, bátela brevemente con varillas.
  • En días calurosos, usa estabilizante o gelatina (2 g hidratada) para la nata.
  • Conservación: en nevera 2–3 días; puedes congelar solo el bizcocho y la trufa (no la tarta montada).
  • Sin alcohol: omite el brandy; con aroma extra, añade 1 cucharadita de extracto de vainilla al almíbar
Información nutricional (aproximada por porción):
  • Calorías: ~460 kcal
  • Proteínas: 7 g
  • Grasas: 28 g
  • Carbohidratos: 45 g
  • Azúcares: 31 g

Anímate con esta Tarta de San Marcos casera: capas equilibradas, yema brillante y sabor de pastelería en casa. ¡Cuéntame qué tal te quedó y no olvides valorar la receta con estrellas! ☆☆☆☆☆

La historia detrás de la receta

La primera Tarta de San Marcos que hice en casa fue por un cumpleaños de los niños: uno pidió “una capa de chocolate que se vea” y el otro “una nube de nata”. Desde entonces la hacemos así, sin almendras en los laterales, dejando la yema caer un poquito por los bordes para ese aspecto casero que invita a acercar la pala. La mejor parte llega al cortar: se ven las franjas perfectas de chocolate y nata y, de fondo, huele a yema tostada. Siempre vuelan las primeras porciones… y las migas también.

¿Qué te ha parecido esta receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarla!

Puntuación media: 5 / 27 votos

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil esta receta ...

¡Deja un comentario abajo y sígueme en redes sociales!

¡Siento que esta receta no te haya sido útil!

Dime, ¿cómo puedo mejorarla?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te avisamos cuando actualicemos esta receta?
Déjanos tu email y te enviaremos mejoras, trucos y novedades de Tarta de San Marcos.
Acepto recibir novedades y actualizaciones de esta receta de El Cuaderno Azul.
Tu privacidad nos importa. Puedes darte de baja cuando quieras.
Scroll al inicio