Los soldaditos de Pavía son un clásico castizo: tiras de bacalao rebozadas en orly (masa ligera con cerveza) y coronadas con pimiento rojo. Aquí los servimos con calabacín en tempura como en la foto; crujientes, dorados y listos para el picoteo.


Este robot de cocina te ayudará mucho
Ver en Amazon
Enlace de afiliado. Si compras desde aquí, a ti te cuesta lo mismo y El Cuaderno Azul gana una pequeña comisión.
Ingredientes (para 4 personas):
- 600 g de bacalao desalado (lomos en tiras)
- 2 pimientos del piquillo o 1 pimiento morrón asado (en tiras para coronar)
- Aceite suave para freír (oliva suave o girasol alto oleico)
- Sal
- Masa orly (para el bacalao)
- 150 g de harina de trigo
- 1 cucharadita de levadura química
- 1 huevo L
- 200 ml de cerveza muy fría (o agua con gas)
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1/4 cucharadita de cúrcuma o 6–8 hebras de azafrán (opcional)
- 1/2 cucharadita de sal
- Tempura (para el calabacín)
- 1 calabacín mediano
- 70 g de harina de trigo
- 40 g de maicena
- 170–200 ml de agua helada
- 1/3 cucharadita de sal
Elaboración:
- Bacalao: Seca el bacalao con papel y corta en tiras de 2–3 cm; sala muy poco (viene desalado).
- Masa orly: Bate huevo y cerveza; añade harina, levadura, pimentón, cúrcuma/azafrán y sal hasta mezcla lisa. Reposa 10–15 min en nevera.
- Tempura: Mezcla harina, maicena y sal; añade agua helada justo antes de usar (textura fluida que deje una fina película). Corta el calabacín en rodajas de 7–8 mm.
- Aceite: Calienta abundante aceite a 170–175 °C en sartén honda/cazo.
- Fríe el bacalao: Pasa las tiras por la orly, escurre el exceso y fríe 2–3 min por lado hasta doradas. Escurre en un colador sobre un bol (mejor que en papel) para conservar el crujiente.
- Fríe el calabacín: Pasa por tempura y fríe 1–2 min por tanda; escurre en colador.
- Termina: Sirve los soldaditos con tiras de pimiento en cruz por encima y el calabacín al lado.
Consejos adicionales:
- Color “pavía”: el tono anaranjado se logra con pimentón + un toque de cúrcuma o azafrán.
- Textura: la orly pide frío y reposo breve; la tempura, mezcla al momento y no batas en exceso.
- Temperatura: trabaja entre 170 y 175 °C; si baja, chupan aceite; si sube, se doran sin hacerse.
- Bacalao salado: si partes de salado, desala 24–36 h en nevera, cambiando el agua 2–3 veces; escurre sobre rejilla antes de usar.
- Adelanto: deja pimiento en tiras y masas listas (la tempura, último momento). Fríe y sirve recién hecho.

Sugerencias de presentación:
- Coloca los soldaditos de Pavía en fuente con el pimiento rojo en cruz y el calabacín en tempura alrededor.
- Acompaña con mayonesa suave o alioli ligero y gajos de limón.
Información nutricional (aprox. por ración)
- Calorías: 540 kcal
- Proteínas: 28 g
- Grasas: 26 g
- Carbohidratos: 46 g
- Azúcares: 3 g
Tiempo de preparación:
- Preparación: 20 minutos (sin contar desalado)
- Cocinado: 15–20 minutos
- Tiempo total: 35–40 minutos
Anímate con estos soldaditos de Pavía con calabacín en tempura: dorados, crujientes y con ese toque de pimiento que los hace inconfundibles. ¡Cuéntame cómo te quedaron y no olvides valorar la receta con estrellas! ☆☆☆☆☆
La historia detrás de la receta
Los soldaditos de Pavía deben su nombre al color de los uniformes de los húsares de Pavía. En casa siempre se hicieron con bacalao desalado y pimiento en cruz; hoy sumamos el calabacín en tempura para completar la fuente del aperitivo. ¡Espero que te gusten!
¿Qué te ha parecido esta receta?
¡Compártela!: