La mousse de chocolate es un postre clásico, aireado y goloso que se prepara en pocos pasos: chocolate negro de calidad, huevos montados y un reposo en frío para lograr una textura sedosa. Como en la foto, puedes presentarla en un bol grande para compartir o en vasitos individuales con una nube de nata.


Este robot de cocina te ayudará mucho
Ver en Amazon
Enlace de afiliado. Si compras desde aquí, a ti te cuesta lo mismo y El Cuaderno Azul gana una pequeña comisión.
Ingredientes (para 6 vasitos):
- 200 g de chocolate negro 50 % cacao
- 3 huevos L
- 50 g de azúcar
- 10 g de mantequilla (opcional)
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
- 100 ml de nata para montar 35 % M.G. (opcional, versión más cremosa)
Elaboración:
- Funde el chocolate con la mantequilla al baño maría o en microondas a potencia media en tandas cortas, remueve hasta que quede liso y deja templar 3–4 min.
- Separa claras y yemas y bate las yemas con el azúcar y la vainilla 1–2 min hasta que aclaren ligeramente.
- Incorpora el chocolate templado a las yemas en hilo mientras bates suave hasta integrar; si usas licor, añádelo ahora.
- Monta las claras con la pizca de sal a punto de nieve suave (picos blandos que se sostienen).
- Integra un tercio de las claras en la mezcla de chocolate para aligerar y añade el resto con movimientos envolventes de abajo arriba hasta que no queden vetas.
- (Opcional, versión cremosa) Monta la nata semimontada y añádela con movimientos envolventes al final.
- Reparte en vasitos o en un bol, cubre y enfría 2–3 horas hasta que cuaje y esté bien fría.
- Thermomix (opcional):
- Pulveriza el azúcar 10 s/vel 10. Baja los restos del fondo.
- Añade el chocolate troceado con las manos y la nata 4 min/50º/vel 2.
- Agrega las yemas de los huevos y mezcla 15 s/vel 4.
- Verter la mezcla en un bol y reservar en la nevera.
- Lavar y secar bien el vaso.
- Colocar la mariposa, Poner las claras, una pizca de sal y batir 3 min/vel 3,5 p hasta que monten las claras.
- Añadir las claras montadas a la mezcla que teníamos reservada en la nevera.
- Mezclar ciudadosamente con movimientos envolventes.
- Reparte en vasitos y enfría al menos 2–3 h. (mejor de un día para otro).
Sugerencias de presentación:
- Sirve la mousse de chocolate con frambuesas, hojas de menta y una cucharada de nata montada.
- Termina con virutas de chocolate o un velo de cacao puro tamizado.
Tiempo de preparación:
- Preparación: 20 minutos
- Reposo en frío: 2–3 horas
- Tiempo total: 2 h 20–3 h 20 min

Consejos adicionales:
- Temperatura clave: el chocolate debe estar templado (35–40 °C) al mezclar con las yemas para que no cuajen.
- Seguridad alimentaria: si prefieres evitar huevo crudo, usa huevos pasteurizados o prepara una base con yemas atemperadas (sablayon) calentándolas suavemente al baño maría.
- Ajusta dulzor: con chocolate 70 % suele bastar 30 g de azúcar; sube o baja al gusto.
- Versión sin lácteos: omite la mantequilla y la nata; queda una mousse más ligera solo con claras.
- Conservación: aguanta 48 h en nevera bien tapada; también puedes congelarla y servirla tipo semifreddo tras 15 min a temperatura ambiente.
Información nutricional (aproximada por porción):
- Calorías: 300 kcal
- Proteínas: 5 g
- Grasas: 19 g
- Carbohidratos: 24 g
- Azúcares: 20 g
Anímate con esta mousse de chocolate: cremosa, aireada y perfecta para sorprender sin complicarte. ¡Cuéntame cómo te quedó y no olvides valorar la receta con estrellas! ☆☆☆☆☆
La historia detrás de la receta
En casa la mousse de chocolate es el postre de las celebraciones improvisadas: se mezcla en un momento y el frigorífico hace el resto. Me gusta servirla en vasitos con frambuesas; siempre hay manos que intentan “probar” la crema antes de tiempo, y eso es señal de que va por buen camino.
¿Qué te ha parecido esta receta?
¡Compártela!: