Las empanadillas de melva son ese bocado crujiente que desaparece de la fuente: relleno jugoso de melva con sofrito suave y huevo, y masa fina que se fríe o se hornea en un momento. Como en la foto, quedan bien doradas y perfectas para compartir.


Este robot de cocina te ayudará mucho
Ver en Amazon
Enlace de afiliado. Si compras desde aquí, a ti te cuesta lo mismo y El Cuaderno Azul gana una pequeña comisión.
Ingredientes (para 4-6 personas):
- 18–20 obleas para empanadillas o
- Masa casera (opcional):
- 300 g de harina de trigo,
- 80 ml de aceite de oliva suave,
- 60 ml de vino blanco,
- 100 ml de agua,
- 1/2 cucharadita de sal
- 2 latas de melva en aceite (240 g escurridos)
- 1 cebolla mediana
- 1 pimiento verde italiano
- 1/2 pimiento rojo (opcional)
- 2 huevos
- 200 g de tomate frito (o salsa de tomate espesa)
- 8–10 aceitunas verdes sin hueso
- 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional)
- Sal
- Pimienta negra
- 40 ml de aceite de oliva virgen extra (para el sofrito)
- Aceite de oliva suave o de girasol alto oleico (para freír) o 1 huevo batido (para horno)
Elaboración:
- Cuece los huevos 9–10 min desde hervor, enfría y pela.
- Haz el relleno: Pica cebolla y pimientos en dados pequeños; sofríe con 40 ml de AOVE 8–10 min a fuego medio hasta tiernos; añade el tomate y el pimentón, cocina 3–4 min y apaga; desmiga la melva, pica los huevos y las aceitunas, mézclalo todo, ajusta de sal y pimienta y deja enfriar.
- Masa casera (opcional): Mezcla aceite, vino, agua y sal; incorpora la harina poco a poco hasta una masa suave; reposa 20 min; estira fina (2–3 mm) y corta discos de 10–12 cm.
- Rellena y sella: Coloca 1 cda colmada de relleno en cada disco; humedece el borde, pliega y sella con tenedor o repulgue; pincha una vez para que salga el vapor.
- Fríe: Calienta aceite a 170–175 °C; fríe en tandas 1½–2 min por lado hasta doradas; escúrrelas en un colador colocado sobre un bol (no en papel) para mantener el crujiente.
- Horno (alternativa): Pinta con huevo batido y hornea a 200 °C 16–18 min, girando la bandeja a mitad si dora irregularmente.
- Airfryer (alternativa): Pinta con un hilo de aceite y cocina a 200 °C 10–12 min, volteando a mitad.
Sugerencia de presentación:
- Sirve las empanadillas de melva recién hechas en fuente amplia; acompaña con alioli suave o con una salsa de tomate espesa.
- Un poco de perejil picado y una pizca de pimentón por encima realzan el color.
Tiempo de preparación:
- Preparación: 25 minutos (+ 20 min de reposo si haces masa)
- Cocinado: 20–25 minutos
- Tiempo total: 45–50 minutos

Información nutricional (aprox. por ración de 3 empanadillas):
- Calorías: 430 kcal
- Proteínas: 16 g
- Grasas: 24 g
- Carbohidratos: 36 g
- Azúcares: 4 g
Consejos adicionales:
- Relleno jugoso: si usas tomate casero muy líquido, reduce 3–4 min extra; el relleno debe quedar espeso para que no abra.
- Melva y variantes: admite atún, caballa o bonito; con melva en escabeche, no añadas pimentón.
- Congelación: congela formadas y crudas en bandeja; fríe/hornea sin descongelar (añade 1–2 min).
- Planificar: deja el relleno hecho el día anterior; monta y fríe/hornea justo antes de servir.
Anímate con estas empanadillas de melva: doradas, jugosas por dentro y listas para triunfar en cualquier picoteo. ¡Cuéntame cómo te quedaron y no olvides valorar la receta con estrellas! ☆☆☆☆☆
La historia detrás de la receta
Estas empanadillas de melva llevan sello familiar: el sofrito se hacía con lo que había y la melva en la despensa ponía el sabor. El truco que no falla es escurrir en colador al salir de la sartén; así llegan a la mesa crujientes y siempre desaparecen de la fuente.
¿Qué te ha parecido esta receta?
¡Compártela!: