Empanada de pulpo.

Corte dorado y hojaldrado por fuera; interior jugoso con pulpo, cebolla y pimentón. Esta versión está pensada para hojaldre (como en las fotos), con opción de masa de empanada tradicional.

Este robot de cocina te ayudará mucho
Este robot de cocina te ayudará mucho Ver en Amazon
Enlace de afiliado. Si compras desde aquí, a ti te cuesta lo mismo y El Cuaderno Azul gana una pequeña comisión.

Ingredientes (para 8 raciones):

  • Para el relleno
    • 600 g de pulpo cocido en trozos (tentáculos gruesos)
    • 2 cebollas grandes (500 g), muy picadas
    • 1/2 pimiento rojo en daditos (opcional)
    • 1 diente de ajo picado
    • 80 ml de aceite de oliva virgen extra
    • 150 ml de vino blanco
    • 120 g de tomate triturado o rallado (opcional, para un toque más meloso)
    • 1 cucharadita colmada de pimentón dulce (y una pizca de picante, opcional)
    • 1 hoja de laurel
    • Sal y pimienta negra
    • 1 cucharadita de maicena o 1 cda de pan rallado fino (solo si hace falta para ligar el jugo)
  • Para la cobertura
    • 2 planchas rectangulares de hojaldre refrigerado (≈ 250–275 g c/u)
    • 1 huevo batido (para pintar)
  • Opción masa de empanada (en lugar de hojaldre)
    • 400 g de harina de trigo
    • 120 ml del aceite del sofrito + 40 ml de AOVE
    • 120 ml de agua templada (o mitad agua/mitad vino blanco)
    • 8 g de sal
    • 1/2 cucharadita de pimentón (para dar color)

Elaboración:

  1. Sofrito base (20–25 min): Pocha la cebolla con el aceite a fuego medio-bajo 12–15 min hasta muy tierna y brillante. Añade el ajo y el pimiento 2–3 min. Incorpora el pimentón fuera del fuego, mezcla, vuelve al calor, moja con el vino y deja evaporar 1–2 min. Agrega el tomate (si lo usas) y el laurel; cocina 5–6 min.
  2. Pulpo y ligazón: Añade el pulpo en trozos, mezcla 2–3 min para que suelte sabor. Debe quedar jugoso pero no líquido. Si quedara muy suelto, disuelve la maicena en 2 cda de agua y cocina 1 min; o espolvorea pan rallado fino. Enfría por completo (30–60 min). Relleno frío = hojaldre crujiente.
  3. Monta (hojaldre): Extiende una plancha en la fuente (papel debajo). Reparte el relleno frío dejando 1,5 cm de margen. Cubre con la otra plancha, sella y haz un orificio/chimenea en el centro. Decora con los recortes si quieres. Pincela con huevo batido.
  4. Horneado: Con horno a 200 ºC calor arriba y abajo (sin aire), hornea 28–35 min hasta dorado profundo y capas visibles. Si se dora demasiado, cubre con papel.
  5. Reposo y servicio: Deja atemplarse 15–20 min para que asiente. Sirve templada o a temperatura ambiente.
Masa de empanada (opción casera)
  • Mezcla harina, sal y pimentón. Añade el aceite (parte vendrá del sofrito) y el agua; amasa 2–3 min hasta bola lisa (sin trabajar en exceso). Reposa 30 min tapada.
  • Divide en dos, estira en rectángulos finos (3–4 mm) y procede como con el hojaldre. Hornea a 190–200 ºC, 30–40 min.
Consejos adicionales:
  • El pulpo cocido de pescadería funciona perfecto. Si usas pulpo crudo: congélalo 48 h, descongela en nevera y cuécelo “asustándolo” 3 veces, luego 40–60 min suave hasta tierno; deja reposar en su agua 15 min.
  • Relleno bien frío antes de montar: así el hojaldre sube y queda laminado.
  • No te pases de tomate: queremos brillo y jugo, no una salsa líquida que reblandezca la base.
  • La chimenea central evita que se hinche y ayuda a evaporar.
Sugerencias de presentación:
  • Al cortar, deja que asome el relleno y acompaña con una cucharadita del jugo reducido.
  • Ideal con ensalada verde o pimientos asados.
  • Para eventos, hornea la víspera y calienta 8–10 min a 160 ºC.
Tiempo de preparación:
  • Sofrito + relleno: 30–35 min (más enfriado)
  • Montaje: 10 min
  • Horneado: 30–40 min
  • Tiempo total: 1 h 15 min aprox. (con enfriado)
Información nutricional (aproximada por porción):
  • Calorías: ~420 kcal
  • Proteínas: 16 g
  • Grasas: 23 g
  • Carbohidratos: 34 g

Atrévete con esta empanada de pulpo: masa crujiente, relleno jugoso y sabor a mar con pimentón. ¡Cuéntame cómo te quedó y no olvides valorar la receta con estrellas! ☆☆☆☆☆

La historia detrás de la receta

Esta empanada de pulpo nació para “resolver” una comida con invitados: pulpo cocido, una buena cebolla y pimentón del bueno. Desde entonces es de mis favoritas para llevar: aguanta templada, se corta limpia y siempre hay manos esperando el primer cuadrado, ese que deja ver el relleno oscuro y perfumado.
¿Qué te ha parecido esta receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarla!

Puntuación media: 5 / 8 votos

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil esta receta ...

¡Deja un comentario abajo y sígueme en redes sociales!

¡Siento que esta receta no te haya sido útil!

Dime, ¿cómo puedo mejorarla?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te avisamos cuando actualicemos esta receta?
Déjanos tu email y te enviaremos mejoras, trucos y novedades de Empanada de pulpo..
Acepto recibir novedades y actualizaciones de recetas de El Cuaderno Azul.
Tu privacidad nos importa. Puedes darte de baja cuando quieras.
Scroll al inicio